Saltar al contenido
Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico
  • Inicio
  • Sobre el Mecanismo
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué es la Verdad?
  • Diálogos por la verdad
    • Guerrero
    • Zona Centro
    • Chihuahua
    • Noroeste / Occidente
    • Oaxaca
    • Chiapas
    • Nuevo León
  • Comparte tu testimonio
  • Infórmate
    • Comunicados
    • Actividades
    • Publicaciones
  • Contacto

Comunicados

Boletín de actividades #12

Octubre fue un mes crucial en torno al acceso a la información que resguardan instituciones y organismos del Estado mexicano que, durante el periodo de investigación de la Comisión, planearon y ejecutaron una política contrainsurgente y represiva. A mediados de mes, presentamos nuestro informe “Las formas del silencio” que documenta las omisiones, manipulaciones y negaciones de los legajos de interés del MEH en el archivo de la SEDENA.

Conoce más
Diálogo por la Verdad Chiapas

Boletín de prensa: Diálogo por la Verdad Chiapas

Este 13 y 14 de octubre en San Cristóbal de las Casas, en el Hotel Mansión del Valle, se hicieron notar los relatos de sobrevivientes y testigos de violaciones graves a derechos humanos cometidas en el periodo de violencia estatal de 1965 a 1990.

Conoce más
Ilustración: René Zubieta
  • #SedenaAbreTusArchivos

Pronunciamiento  #SedenaAbreTusArchivos 

El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico denuncia públicamente la obstaculización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las tareas de consulta de la documentación histórica vinculada a violaciones a los derechos humanos que es resguardada en archivos militares.

Conoce más

Boletín de actividades #11

Con este número les presentamos una síntesis de diversas actividades realizadas en septiembre vinculadas con la investigación testimonial y documental a lo largo de la República Mexicana; abordamos también la colaboración entre el MEH, la CNB, la CEAV, la CNDH y otras instituciones estatales para localizar y exhumar los restos mortuorios de siete víctimas de ejecución extrajudicial sumaria durante la “Guerra Sucia”.

Conoce más

Poder judicial ordena al CNI a no destruir documentos relacionados con la llamada “Guerra Sucia”

La prohibición de destruir documentos proviene de la suspensión dictada en el juicio de amparo que promovió Alicia de los Ríos Merino, hija, acompañada por el Centro Prodh y Artículo 19, por las irregularidades documentadas por el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de las graves violaciones a derechos humanos cometidas en el período 1965-1990.

Conoce más

Boletín de actividades #10

Desde el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) hemos dado gran importancia a los testimonios de quienes vivieron el pasado: sobrevivientes, familiares y víctimas nos han confiado su palabra en torno a la violencia de Estado. En ellos y ellas, en su palabra se encuentra, en buena medida, la verdad histórica. Sobre esta línea, también damos relevancia a las fuentes documentales, particularmente a las gubernamentales.

Conoce más

Comunicado: ONU-DH: Las víctimas tienen el derecho a la verdad y las instituciones de seguridad e inteligencia deben favorecerlo 

Compartimos el comunicado de Prensa de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Conoce más
#CNIabretusArchivos
  • #CNIabretusArchivos

Pronunciamiento -#SinArchivosNoHayVerdad

Conoce el pronunciamiento del MEH frente a la falta de acceso a la totalidad de archivos del extinto CISEN.

Conoce más

Boletín de actividades #9

En el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico estamos reconstruyendo la verdad histórica del periodo de la violencia política de Estado conocida como la “Guerra Sucia”. Por ello, este mes continuamos con las actividades de investigación testimonial y documental a lo largo de la República mexicana. Además, realizamos el cuarto Diálogo por la verdad, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde tuvimos la presentación de 37 testimonios públicos que abonan al proceso de verdad y esclarecimiento histórico.

Conoce más

Boletín de actividades #8

Acompañando este objetivo encontramos el de la revisión documental de los servicios de inteligencia. Con ello en mente, este mes visitamos los estados de Chihuahua, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Nuevo León y Morelos para recuperar testimonios valiosos sobre violaciones graves a derechos humanos y visitar archivos en algunas de estas entidades.

Conoce más

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 Entradas anteriores

Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico 2023 ©

Logo Fundación Boll

Agradecemos el apoyo de la Fundación Heinrich Böll para la creación de esta página Web.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

WhatsApp: 2227735320

Dirección General de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos

Circular de Morelia 8 Sótano, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX, C.P. 06700

Accesos directos

  • Consulta el Decreto de Creación
  • Lineamientos para el Funcionamiento
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Aviso de privacidad para actividades públicas